El Carbón Activado y su natural poder de desintoxicación
11 noviembre 2016 Deja un comentario
También llamado carbón activo, resulta ser un gran aliado para desintoxicar los intestinos y que lamentablemente ha caído bastante en el olvido…
Hoy pretendo hablarte de la maravillosa propiedad que tiene el carbón activado para limpiar el intestino.
Empezaré diciéndote que ya en Egipto antiguo se utilizaba el carbón de madera con fines medicinales y también para purificar otros productos. En la actualidad, el carbón activado es utilizado para remover color, olor y sabor de una gran variedad de productos: en filtros de refrigerador, en tratamiento de aguas residuales, en la extracción de metales, en la elaboración de antibióticos, etc.
El carbón activo se obtiene de sustancias de origen mineral, vegetal y animal, como ser: antracita; cortezas de almendras, cáscara de coco, turba, palmeras u otras maderas; petróleo, brea y polímeros; sangre, huesos.
En este artículo me explayaré sobre el carbón de origen vegetal (madera, cáscara de coco) y su uso en medicina.
Para obtener carbón activado primeramente se somete al material original a altas temperaturas y luego se le inyecta súbitamente vapor de agua, nitrógeno u otro gas inerte. Ese repentino cambio de temperatura provoca huecos (poros microscópicos) en el material lo que hace que su superficie interna sea mayor.
Características
El carbón activo es un polvo fino, de color negro y su mayor cualidad es la adsorción.
El carbón activado es un adsorbente casi universal de moléculas orgánicas. Es un compuesto covalente, es decir, que muestra preferencia por moléculas que tienden a ser no iónicas y poco polares.
De estructura cristalina reticular similar a la del grafito, el carbón activado es altamente poroso. Esta gran cantidad de microporos aumenta su superficie y le confiere un mayor poder de adsorción. ¡Un gramo de carbón activado puede superar los 500 m² de superficie!
Me parece importante recordar la diferencia entre adsorbente y absorbente.
Una partícula es adsorbente cuando tiene la capacidad de atraer moléculas o iones y retenerla en su superficie. En cambio una partícula es absorbente cuando permite el paso de una sustancia a su interior, es decir permite que penetre y cambie su volumen. Una atrae y deja en su superficie y la otra permite que se incorpore completamente.
Usos medicinales
El carbón activado vegetal es tan seguro e inofensivo como efectivo.
Es excelente para aliviar los síntomas de los gases. Actúa adsorbiendo
partículas de gas y sustancias debidas a las fermentaciones que causan distensión abdominal y
flatulencia.
También se utiliza como antidiarreico ya que inactiva toxinas y microorganismos en el tracto digestivo, mediante el proceso físico de adsorción.
En casos de intoxicación estomacal, como una acción de emergencia se utiliza carbón activo con sulfato de magnesio para reducir la absorción de la sustancia tóxica hacia el organismo.
Fuentes:
– Las intoxicaciones en urgencias
El carbón activado y su natural poder de desintoxicación por Andrea Saracco se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://andreasaracco.wordpress.com/.
Comentarios recientes