
Cultivo de kombucha
Kombucha
Es una bebida que se obtiene por la fermentación del té endulzado y de una colonia viva de bacterias y levaduras en crecimiento simbiótico. El cultivo de Kombucha luce como un panqueque blancuzco y gomoso. Entre sus beneficios se puede nombrar: el aumento en el bienestar general, expresado como una mayor energía física y recuperación mental; bebido entre comidas, aumenta la motilidad gástrica e intestinal y mejora los procesos digestivos.
Kéfir
El Kéfir es un producto originado en la región del Cáucaso. Se obtiene de la

Cultivo de kéfir de leche
fermentación de varios ingredientes. También reciben este nombre los gránulos utilizados para su producción. Es una combinación de bacterias probióticas y levaduras en una matriz de proteínas, lípidos y azúcares. El Kéfir es una estructura polisacárida donde conviven en simbiosis diversos microorganismos. Las bebidas que se obtienen tienen propiedades curativas. Principalmente es muy beneficioso para el sistema digestivo en general y para fortalecer la flora intestinal, por lo tanto colabora en la purificación del organismo y ayuda a mantener altas las defensas.
Kéfir de leche
Tiene un parecido al yogur. Sus gránulos son de color blanco y tienen un aspecto similar al de la coliflor pero de consistencia más blanda.

(Está la posibilidad de hacer kéfir con leche de soja, yo aún no lo he hecho. Me gusta más esta opción porque actualmente la leche de vaca que puedo conseguir viene de explotación industrial. Según me han comentado, con la leche de soja, el cultivo de gránulos va mermando… cuando haga la prueba te comentaré. Si tú lo has experimentado, por favor cuéntanos los resultados).
Kéfir de agua
Es una bebida similar a una limonada con gas. Sus gránulos son casi traslúcidos y sueltos. Se puede tomar en mucha más cantidad (de 1 a 3 litros al día).
> Receta
.
.
om
¿Cómo conseguir Kombucha, Kéfir de agua y de leche en las Islas Canarias?
Si vives en Canarias, puedo enviarte dentro de una bolsa burbuja, cualquiera de los productos K en una botella plástica de 500 cc, con el fermento sumergido, que utilizarás para arrancar tu primer cultivo.
Si estás interesada/o sólo te pido que solicites a una mensajería que pase a recogerlo en la dirección de Gran Canaria que te indique cuando contactemos.
Tino elKombuchero
> Contacto
> MÁS INFORMACIÓN:
Biocultivos – La nueva cosmética
Comentarios recientes